Cómics sobre el medio ambiente, cambio climático y sostenibilidad

0
584

El equipo de Bebé a Mordor está comprometido con el medio ambiente y concienciado con el cambio climático y la necesidad de un mundo más sostenible. Por este motivo, nos gustan los cómics sobre el medio ambiente y que tratan estos temas con seriedad, con cariño y, a veces, con sentido del humor.

Os hablamos de algunos de nuestros favoritos.

5 DE JUNIO: DÍA DEL MEDIO AMBIENTE

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, hace más de 50 años.

Aunque hace poco más de 10 años, buena parte de la población no creía que el calentamiento global fuera algo real, a día de hoy nadie niega la crisis climática en la que nos encontramos.

Concienciar a la población es urgente, y llegar a las familias es necesario. En muchos centros educativos se trabaja este tema. En parte por ese motivo ya habíamos traído por aquí una serie de juegos de mesa sobre medio ambiente accesibles para jugar en familia.

CÓMICS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

En esta ocasión vamos a traer una serie de cómics que recomendamos encarecidamente, para distintas edades. Los ordenamos de menor a mayor edad mínima recomendada, pero no dejéis de echar un ojo a todos, porque incluso los de más peques tienen mucho que ofrecer para cualquier persona.

LEO VERDURA (INTEGRAL)

  • Edad recomendada: A partir de 7 añosLeo Verdura
  • Número de páginas: 496 páginas
  • Material: tapa dura
  • Editorial: Norma Editorial
  • Autoría: Rafa Ramos
  • Precio: 39,95€ en tu librería local, o en Amazon

Nuestro querido Leo Verdura, que muchos conocimos y amamos en las páginas de El Pequeño País, es un león que aún viviendo en la sabana, no se parece al resto de su especie. Porque él es un león vegetariano.

Esta premisa sirve al autor para hacer una defensa del medioambiente al mismo tiempo que denuncia lo peor del capitalismo: intrusión en zonas salvajes, contaminación, los cazadores furtivos y las hordas de turistas.

Páginas interiores

Un auténtico imprescindible para peques, pero que los mayores disfrutaremos enormemente, ya que son tiras cómics con lecturas a varios niveles.

 

BAHÍA ACUICORNIO

Portada

  • Edad recomendada: A partir de 8 años
  • Número de páginas: 104 páginas
  • Material: cartoné, color
  • Editorial: Ediciones La Cúpula
  • Autoría: Kay O’Neill
  • Precio: 17,50€ en vuestra tienda local o bien online (os dejamos link a Amazon)
  • Lo recomiendaJuls y Aida

Lana es una niña que vuelve a su pueblo natal con su padre, junto al mar, para ayudar a limpiar los estragos que la última gran tormenta causó. Pero esta tormenta no será la última, una nueva amenaza con llegar y con volver a causar grandes daños.

Además, en la playa encuentra una colonia de acuicornios, criaturas mágicas que viven en el arrecife de coral y cuya subsistencia no será sencilla. Lana descubrirá que estos efectos son consecuencia de decisiones tomadas hace muchos años.

Hojas interiores

Bahía Acuicornio es un cuento absolutamente precioso, cuya autoría recae sobre Kay O’Neill, a quien conocemos por la maravillosa trilogía de los Dragones de té. Su obra está impregnada por un respeto profundo a la naturaleza y una sincera preocupación por el daño que le estamos haciendo.

 

LAS MARAVILLAS

  • Edad recomendada: A partir de 9 años
  • Número de páginas: 84 páginas
  • Material: tapa dura, color
  • Editorial: Bang Ediciones
  • Autoría: Marta Cunill
  • Precio: 20 € en vuestra tienda local o bien online (os dejamos link a Amazon)
  • Lo recomiendaAida

Este cómic lo leímos hace poco y nos tiene el corazón ganado. En un futuro al que nos dirigimos inexorablemente, la vida vegetal está desapareciendo. ¿El motivo?: los economistas del mundo han decidido que que solo se puede progresas construyendo más y acabando con los bosques.

Pero los seres mágicos que los habitan poseen las Maravillas, una especio de semillas de donde puede brotar vida vegetal. Y se los confían a las y los peques para que los ayuden.

Con un precioso dibujo, ayuda a concienciar a las y los peques lo importante de cuidar el medioambiente para no acabar como en este cómic: sin lluvia, con cielos grises, con políticos talando árboles y sin esperanza de mejora.

 

EL METEORITO SOMOS NOSOTROS: UN CÓMIC SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

El meteorito somos nosotros portada

  • Edad recomendada: A partir de 9-10 años aprox. (cuidado con las sensibilidades)
  • Número de páginas: 160 páginas
  • Material: tapa dura, color.
  • EditorialAstiberri
  • Autoría: Darío Adanti
  • Precio: 19€ en vuestra tienda local o bien online (os dejamos link a Amazon)
  • Lo recomiendaJuls

Ya lo dijimos hace unos meses. El meteorito somos nosotros es uno de los cómics sobre el medio ambiente que deberían estar en todas las casas y centros educativos. Su autor, Darío Adanti, ha concentrado en 160 páginas de cómic una cantidad ingente de información explicando muy claramente el origen y las consecuencias del cambio climático.

El meteorito somos nosotros 1

El meteorito somos nosotros es un título fantástico por varios motivos. Explica claramente quién tiene la culpa de este posible exterminio que puede suceder. Como fuera el meteorito para los dinosaurios, lo somos la humanidad para… sí, nosotros y nosotras mismas.

Darío Adanti nos habla de ciencia, de cómo hemos llegado aquí, de qué ha sucedido en el pasado y de cómo podemos enfrentarnos a lo que se nos viene encima. Qué debemos hacer las personas de a pie y qué deben hacer las industrias y organismos públicos.

Es un cómic que, sin embargo, no carece de sentido del humor, aunque si alguien fuera muy aprensivo quizás deba leerlo de a poquitos.

El meteorito somos nosotros 3 cómic cambio climático

 

ALGAS VERDES: La historia prohibida

Algas verdes portada comic

  • Edad recomendada: A partir de 14 años aprox.
  • Número de páginas: 160 páginas
  • Material: tapa blanda, color.
  • EditorialAstiberri (colección Sillón Orejero)
  • Autoría: Inès Léraud, Pierre Van Hove
  • Precio: 18€ en vuestra tienda local o bien online (os dejamos link a Amazon)
  • Lo recomiendaJuls

Si El meteorito somos nosotros puede ser bastante accesible para últimos cursos de primaria, Algas Verdes es un docucómic más para secundaria. E, incluso, para universidad y vida adulta. Escrito por la investigadora Inès Léraud e ilustrado por Pierre Van Hove, relata parte de la historia de las costas francesas.

En Algas verdes nos hablan de este desastre ecológico, el asesino de 3 personas y decenas de animales que fueron encontrados muertos en las playas de la Bretaña francesa a lo largo de varios años. Desastre ecológico que, además, en el libro señalan como resultado de la industria agrícola y ganadera y del silencio de multitud de políticos.

Algas Verdes 1 comic medioambiental

Poco recomendable para quien quiera seguir haciendo oídos sordos a lo que realmente está sucediendo en el mundo a causa de muchas multinacionales del sector agroalimentario, con la complicidad de otras entidades. Un cómic en formato documental duro, pero extremadamente interesante.

 

NAUSICAÄ DEL VALLE DEL VIENTO

  • Edad recomendada: A partir de 14 años
  • Número de páginas: 6 tomos
  • Material: rústica, blanco y negro
  • Editorial: Planeta
  • Autoría: Hayao Miyazaki
  • Precio: ahora mismo, se encuentra agotado (¡pero lo podéis buscar en vuestras bibliotecas!)
  • Lo recomiendaAida

No sorprendemos a nadie si hablamos del profundo sentido ecológico y pro naturaleza del gran Hayao Miyazaki, director del Studio Ghibli y artífice de varias películas consideradas obras maestra.

Pero antes que eso, Miyazaki era mangaka y dedicó varios años a Nausicaä, que luego se convertiría en su primera película.

La sociedad se encuentra en un punto álgido de tecnología que conduce inevitablemente a una guerra que amenaza con destruir el planeta al completo. Pero de repente, unas criaturas aparecidas de la nada destruyeron ambas partes, con la consecuencia fatal de la aparición de la “zona contaminada”: un bosque gigantesco, bello y letal, que está formado por hongos y microbios que emiten gases venenosos que matan a todos menos a los insectos gigantes que han crecido en él.

Nausicaä, la princesa de una zona limítrofe a este bosque, tendrá la misión de evitar una nueva guerra al mismo tiempo que mostrará empatía y determinación con la zona contaminada. Si disfrutasteis con la película, no podéis perderos esta obra.

 

EL MUNDO SIN FIN

Portada

  • Edad recomendada: A partir de 14 años
  • Número de páginas: 200 páginas
  • Material: cartoné, color
  • Editorial: Norma Editorial
  • Autoría: Jean-Marc Jancovici / Christophe Blain
  • Precio: 35€ en vuestra tienda local o bien online (os dejamos link a Amazon)

El mundo sin fin es un cómic sobre el medio ambiente dibujado por el historietista Christophe Blain con la ayuda del experto climatólogo Jean-Marc Jancovici. En él, se unen para contestar a muchas preguntas, siendo una de ellas si realmente podemos revertir el cambio climático y la actual crisis energética.

Páginas interiores

El libro habla, eminentemente, de energía. Se trata de un cómic con muchísima información condensada en un tono parcialmente humorístico, pero también muy duro y sincero.

La humanidad lleva siglos explotando exponencialmente los recursos energéticos y, ahora mismo, tenemos un problema. ¿Cuáles son las alternativas? ¿Cuál es la magnitud del problema que tenemos ahora mismo? Sí debemos comentar que el cómic, de origen francés, tiene un claro componente pronuclear que puede no encantar a todo el mundo.

Páginas interiores

Aun así, un contenido de lo más interesante (y escalofriante, en parte).

 

LA COSA DEL PANTANO

  • Edad recomendada: A partir de 14 años
  • Número de páginas: varios tomos
  • Material: rústica, color
  • Editorial: ECC
  • Autoría: Alan Moore (aunque posteriormente tendrá varios autores)
  • Lo recomiendaAida

Para terminar este pequeño repaso, no podemos dejar de nombrar a La cosa del Pantano de Alan Moore, uno de los cómics pioneros en cuanto a conciencia ecológica se trata. Esto se refleja claramente en el número llamado El Jardín de las Delicias Terrenales donde la Cosa del Pantano se enfrenta a la ciudad de Gotham y, como es lógico, al Detective Murciélago más emblemático de DC.

Pese a lo que uno podría esperar, Batman no sólo no triunfa sino que recibe una de las derrotas más aplastantes de su carrera, mientras que la ciudad es transformada en un idílico vergel cuando la foresta reclama su sitio natural. El mensaje de este cómic es simple y contundente: la humanidad es mucho más pequeña de lo que se cree. Estamos aquí porque la naturaleza nos lo permite, y si quisiera, podría borrarnos de un plumazo.

Y hasta aquí nuestras recomendaciones de cómics sobre medio ambiente, cambio climático y sostenibilidad, con un fuerte deseo de que lleguen a muchas personas y podamos concienciar, a cuantas más familias y docentes, mejor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:
Responsable: Julia María Iriarte Gahete + info
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web bebeamordor.com + info