Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Como en anteriores ocasiones, volvemos otro mes para recomendaros algunos cómics que nos han gustado en los últimos meses. Se trata de 5 cómics variados, algunos que forman parte de una saga y otros, independientes. Os traemos algunos recomendaciones de cómics de los últimos meses de 2022.
¿Qué encontrarás en este artículo?
COMICS DE DICIEMBRE 2022
En esta ocasión, traemos cómics ordenados por edad mínima desde los 7-8 años hasta los 12 como edad mínima. Ya sabéis que las edades máximas no debe limitarlas nadie.
Esperamos que os gusten.
4 COBAYAS MUTANTES: EL ARTE DE ROBAR
Edad recomendada: A partir de 7-8 años
Número de páginas: 128 páginas
Material: tapa blanda, color.
Editorial: HarperKids
Autoría: Artur Laperla
Precio: 13,90€ en vuestra tienda local o bien online (os dejamos link a Amazon)
También disponible en catalán
Tercera entrega de la serie de 4 Cobayas mutantes, pero ¡ojo! No es necesario haber leído los números anteriores para leer éste. En El arte de robar, Brócoli arrastra a sus amigos, Pelusa, Sansón y Monísimo a una exposición para ver unos cetros y unas espadas carolingios. Cuentan con una guía muy especial, Cleopatra, una auténtica rata de museo.
Durante la noche parece el mejor momento para colarse, cuando el museo está cerrado y vacío, pero habrá que tener cuidado… El guardia de seguridad está inconsciente, aparece un intruso misterioso y lo peor de todo: ¡las momias no se están quietas! Nuestras protagonistas tendrán que resolver el misterio en torno al museo.
Como siempre, Artur Laperla (autor también de otros personajes de cómic infantil como Superpatata) juega con su dibujo feísta para chocar al lector.
PERDIDOS EN EL FUTURO 2: ATRAPADOS
Edad recomendada: A partir de 9 años
Número de páginas: 128 páginas
Material: tapa blanda, color.
Editorial: Astiberri
Autoría: Àlex Fuentes y Damián Campanario
Precio: 13€ en vuestra tienda local o bien online (os dejamos link a Amazon)
En Perdidos en el futuro, un dispar grupo de amigos se ve arrojado a la aventura en un viaje alucinante en el tiempo. Si no leísteis el primer volumen (La tempestad), con la salida del segundo es el momento de hacerse con él.
En esta nueva entrega, el extraño grupo aterriza en 2112, donde descubren el terrible destino que ha tenido el planeta por culpa de los seres humanos, obsesionados con sus mundos virtuales.
Si la primera entrega, sin pretender ser didáctico, hablaba de valores como la amistad, la necesidad de encajar en el grupo o temas como el bullying, en esta nueva entrega encontramos una reflexión sobre la ecología y las consecuencias negativas de la imperante tecnología.
Una serie bien escrita y dibujada, y que proporciona una oportunidad de reflexión a sus lectoras.
EL CLUB DE LAS CANGURO 8: LOGAN X Y MARY ANNE
Edad recomendada: A partir de 8 años
Número de páginas: 176 páginas
Material: tapa blanda, color.
Editorial: HarperKids
Autoría: Gale Galligan, basado en la novela de Ann M. Martin
Precio: 15,90€ en vuestra tienda local o bien online (os dejamos link a Amazon)
De El club de las canguro ya os hemos hablado alguna que otra vez (le dedicamos este artículo en Bebé a Mordor) porque es una serie que nos gusta mucho para las primeras lectoras de cómic. Basada en la saga de novelas originales de Ann M. Martin, la serie alcanza su octavo volumen con una salud de público envidiable.
Esta nueva entrega se centra en el romance de una de las integrantes del grupo: Empieza el nuevo curso y Mary Anne no esperaba conocer a Logan Bruno, ¡justo acaba de mudarse a Stoneybrook!
Logan tiene una voz adorable, es superguapo… y puede que esté interesado en unirse a su club. Pero las chicas no están seguras de Logan, por lo que le envían a un trabajo del club junto a ella como una prueba. Hacen buenas migas, pero Mary Anne duda de que Logan realmente sienta algo por ella.
PROBLEMAS GATUNOS
Edad recomendada: A partir de 9 años
Número de páginas: 180 páginas
Material: tapa blanda, color.
Editorial: La Cúpula
Autoría: Mason Dickerson
Precio: 22,90€ en vuestra tienda local o bien online (os dejamos link a Amazon)
Buster es un gatito más bien miedoso. Su vida como gato doméstico se reduce en comer, dormir y ronronear a su dueña mientras ven la tele. Entonces, para colmo de sus males, su casa se llena de monstruitos horribles. ¿Son fantasmas, son alienígenas? ¿Conseguirá Buster tomar valor antes de que su dueña regrese?
Van a tener que ser Nova y Chauncey, dos gatos callejeros tremendamente hambrientos, quienes le enseñen a utilizar sus instintos felinos y le ayuden a encontrar las llamadas “moras tenebrosas”, un fruto silvestre que brota quién sabe dónde.
Mason Dickerson nos presenta un cómic con una estética muy kawaii y adorable, con un estilo gráfico entre el manga y el dibujo de Álvaro Ortiz (La pequeña genia), y una historia con mensaje: cuando la oscuridad nos rodea, debemos encender nuestra llama interior.
HUGO-GO-GO, EL ECO REBELDE
Edad recomendada: A partir de 12 años
Número de páginas: 168 páginas
Material: tapa blanda, color.
Editorial: Liana Editorial
Autoría: Ilaria Mattioni y Emanuele Ragga
Precio: 19€ en vuestra tienda local o bien online (os dejamos link a Amazon)
Hugo-go-go es un joven de Ecolandia. Su pueblo está dedicado en exclusiva a repetir lo que dicen los Gritolones (los humanos normales), pero eso a Hugo no le inspira y se planteará seguir el camino menos transitado: ¿y si se rebela y no hace el eco que toca?
Nos ha sorprendido gratamente Hugo-go-go, el eco rebelde, porque es una novela gráfica de aprendizaje, cuyo fondo habla de la rebeldía y la autoafirmación.
Inspirada, tal vez, en clásicos de la literatura juvenil que navegan las mismas aguas, como El dador de recuerdos, Las montañas blancas u Odio el rosa, pero con un poco más de candor para los lectores jóvenes, es una obra fantástica que habla sobre la propia identidad y el encontrar nuestro propio camino.
Durante muchos años Cisne Negro en la web. Trabajo como profesor de Lengua y Literatura Castellana y Latín en secundaria. También soy guionista de cómic (El joven Lovecraft). Escribo sobre libros en la web Papel en Blanco y sobre cómics en el periódico Ultima Hora. Rolero desde hace más de 25 años, youtuber ocasional, mi carrera me ha llevado a interesarme también en los juegos de mesa y el Aprendizaje Basado en Juegos.