FL1P0 – El juego de mesa de sumar 10… ¡si puedes!

1
1129
Portada FLIPO

El 28 de mayo (el que hasta este año era el día internacional del juego) saldrá el Kickstarter del vol. 2 de la colección 18 HEX Games de LittleHouse Board Games. La primera colección trajo juegos muy alabados como HEXtremadura o nuestro querido juego de palabras FLIPA. Hoy vamos a hablaros de uno de los juegos de esta segunda colección: el juego de mesa FL1P0. Un juego para divertirse en general y para matemáticas en particular.

Podéis informaros sobre el resto de juegos de la colección de 18 HEX Games vol. 2 aquí.

JUEGO DE MESA FL1P0

FL1P0 FONDO LOSETAS portada juego de mesa matemáticas

  • Nº personas: 1-4 (incluye modo solitario)
  • Edad: 8 años (incluye modo +6 años)
  • Tiempo: 5 minutos por partida aprox. Son partidas muy cortas que dan lugar a revanchas.
  • Editorial: LittleHouse BoardGames
  • Autoría: Julia Iriarte y LittleHouse
  • Ilustraciones: LittleHouse
  • Precio: 15€ aprox. en vuestra tienda de cabecera u online (podéis conseguirlo en el kickstarter aquí).

FL1P0 es un juego de mesa que pretende darnos con su título bastante información del juego. Hay números (el 1 y el 0 no son errores: se lee “FLIPO” pero se escribe “FL1P0”). Los números forman un 10, el objetivo del juego. Y además incluye, como FLIP-A, el juego de las palabras, la palabra FLIP, voltear.

Y es que en este juego de 18 losetas hexagonales, tu objetivo será conseguir sumar 10 en un camino de losetas adyacentes… ¡si los efectos y tus rivales te lo permiten!

Parte de Cuéntame un juego testeando FL1P0 en el stand de LittleHouse en InterOcio
Parte de Cuéntame un juego testeando FL1P0 en el stand de LittleHouse en InterOcio

LAS LOSETAS DE FL1P0

Cada loseta tiene un número en cada una de sus caras, un lado con un número positivo (con un + delante) y un lado con un número negativo (con un – delante). Los números van del -2 al +4, y solamente hay un «0», que es el que se pone en el centro de la mesa y del que partirán todos los caminos.

En la parte superior derecha de cada loseta vemos un símbolo que nos indica si el número que está en el reverso es mayor (+) que el que estamos viendo en el anverso, o si es menor (-). Por ejemplo: si tenemos un +2 y tenemos un (-) en la parte de arriba, significa que por detrás podemos tener un +1, un -1 o un -2.

Por último, todas las losetas, en su cara de color, tienen un efecto. El color de la loseta equivale al símbolo que aparece en la parte inferior de la loseta. Por ejemplo: todas las losetas con la flecha circular (repetir turno) son amarillas.

CÓMO SE JUEGA A FL1P0

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

1. Localizad la loseta «0» y colocadla en el centro.
2. Barajad el resto de losetas mostrando la cara blanca.
3. Colocad una loseta adyacente a cada uno de los 3 lados de la loseta «0» señalados en la
misma con un pequeño hexágono negro.
4. Repartid 1 loseta a cada persona.
5. Formad una pila con el resto de losetas.
6. Comenzará jugando quien tenga el número de loseta más alto.

PREPARACIÓN PARTIDA FL1P0

CÓMO SE JUEGA

Tu objetivo es sumar 10 siguiendo un camino desde la loseta «0», saltando de la loseta en la que estáis a una loseta adyacente y sumando el valor de la misma. Si en tu turno consigues sumar 10 siguiendo un camino desde el «0» y sin repetir ninguna loseta, habrás ganado la partida.

En tu turno tienes que realizar 2 acciones:

  • Colocar tu loseta adyacente a otra loseta*.
  • Voltear una loseta, la tuya o una adyacente a ella. Si al voltear una loseta mostramos una cara de color, resolvemos su efecto inmediatamente. Tras esto:
    • Si puedes sumar 10 siguiendo algún camino desde el «0» a losetas adyacentes, ¡has ganado la partida!
    • Si no, roba una loseta del mazo. Tras esto, pasamos el turno.

*Excepción: no se puede colocar loseta en los 3 espacios sin marcar de la loseta «0». Sí puedes conectar otros caminos, siempre que no coloques losetas en esos espacios.

FL1P0 cómo se juega

En caso de que no haya más losetas en el mazo para robar, baraja las losetas descartadas y forma un nuevo mazo. En el poco probable caso de que no haya losetas descartadas, no podrás robar, pero el juego continúa. Si comienzas tu turno sin ninguna loseta, en lugar de colocar una, voltea una loseta a tu elección siguiendo el mismo objetivo.

EFECTOS DE LAS LOSETAS DE FL1P0

Todas las losetas tienen un efecto por su lado de color. Se debe resolver inmediatamente cuando se muestra su lado de color (solamente si, al voltearla, se muestra su lado de color).

  • Repetir turno (amarillo). Toma la primera loseta de la pila y juega otro turno.
  • Cambio de sentido (verde). Cambia el orden de turno: ahora será en sentido contrario.
  • Salta el turno (azul). La siguiente persona en jugar pierde su turno. En partidas a 2, ¡vuelves a jugar tú!

tipos de losetas FLIPO

  • Fl1p0 (morado). Voltea la loseta que quieras del tablero. Si al voltearla muestra un efecto, resuélvelo.
  • ¡Bomba! (roja). Elige una de las losetas colocadas en el tablero y elimínala. Todas las losetas que se separen de la figura creada desde el «0» se descartan también. Si la loseta eliminada es una de las 3 que están adyacentes al «0», toma la primera loseta de la pila y colócala en esa posición. Siempre debe haber 3 losetas adyacentes al «0».
  • Intercambio (naranja). Intercambia la posición de 2 losetas cualesquiera de las colocadas (sin incluir el «0»).

FINAL DEL JUEGO

La partida termina cuando, en su turno, alguien consigue sumar 10 siguiendo un camino desde el «0» y sin repetir ninguna loseta. En ese momento habrá ganado la partida.

Partiendo desde el 0, nos movemos hacia abajo a la izquierda y hacemos este camino: +2, +2, +3, +3 = 10. ¡Fin de la partida!
Partiendo desde el 0, nos movemos hacia abajo a la izquierda y hacemos este camino: +2, +2, +3, +3 = 10. ¡Fin de la partida!

MODO +6 AÑOS

Existe un modo simplificado para jugar a partir de 6 años al que se le puede ir añadiendo más dificultad según se desee. Los cambios respecto al modo normal:

PREPARACIÓN

  1. Separad la loseta «0» del resto.
  2. Colocad todas las losetas sobre la mesa. Seleccionad todas las losetas poniendo bocarriba su lado de color, salvo las que sean negativas («-1» o «-2»), que deberéis colocarlas con su lado blanco bocarriba.
  3. Colocad 3 losetas alrededor del «0» en cada uno de los 3 lados señalados.
  4. Formad una pila con el resto de losetas.
  5. Comienza la persona más joven.

CÓMO SE JUEGA

En tu turno, haz lo siguiente:

  • Toma una loseta directamente del montón y colócala adyacente a otra, formando un camino. No la voltees.
  • Si la loseta que has colocado es una loseta de color, resuelve su efecto.
  • Si puedes sumar 10, ¡has ganado!
  • Si no puedes sumar 10, pasa el turno a la siguiente persona, que tomará una loseta directamente de la pila.

La primera persona en conseguir sumar 10 en su turno ganará la partida.

Cuando creáis que podéis seguir añadiendo dificultad, podéis elegir entre las siguientes variaciones:

  • Incluid números negativos, salvo aquellos que tengan el efecto Intercambio o Fl1p0.
  • Incluir el efecto Intercambio.
  • Cuando finalmente queramos añadir la dificultad del volteo, añadid el efecto Fl1p0.
  • ¡Ya podéis jugar en el modo estándar!

MODO SOLITARIO

En el modo solitario, con todas las losetas sobre la mesa adyacentes entre sí, tu objetivo será conseguir desconectar la loseta del «0» de las 8 losetas que la rodean, dejando en el tablero el menor número posible de losetas. En este modo no se desencadenan los efectos.

PREPARACIÓN

Coloca la loseta «0» en el centro de la mesa. A continuación, sin barajar, coloca todas las losetas alrededor de la loseta central en la disposición que aparece en la imagen. El juego incluye un libreto de 60 retos para que copiéis la configuración, como en otros juegos solitarios.

Solitario flipo FL1P0

CÓMO SE JUEGA

Partiendo siempre desde el «0», salta a una casilla adyacente y ve sumando o restando el valor de cada loseta a la que saltas. Por ejemplo, si saltas a la loseta +2 y luego a una loseta +1, llevarás una cuenta de 3. Si después saltas a una loseta de +3 y luego a una loseta de -2, llevarás una cuenta de 4.

Cuando puedas saltar a una loseta cuyo valor sea el resultado que llevas hasta ese momento, si quieres, puedes decir «…igual a…» el valor de la loseta. En ese momento paras de saltar y retiras del tablero todas las losetas que has empleado, incluyendo la loseta final. Por ejemplo: si hubieras hecho el camino anterior y tuvieras un +4 adyacente, podrías parar, decir “igual a 4” y retirar del tablero todas las losetas empleadas (+2, +1, +3, -2, +4).

Tu tablero se ha reducido. ¡Ten cuidado con dejarte una loseta inutilizable! No podrás pasar a través del «0», aunque sí podrás terminar tu camino en él si al terminar una secuencia finalizas en una loseta adyacente al «0» y puedes decir «igual a 0». En ese caso, el «0» no se retirará, pero el resto de losetas empleadas sí.

FINAL DE LA PARTIDA Y PUNTUACIÓN

Continúa eliminando losetas hasta que no puedas terminar ningún camino más. En ese momento termina la partida.

  • Si se te queda alguna loseta adyacente al «0», ¡has perdido!
  • Si consigues desconectar todas las losetas adyacentes al «0», ¡has ganado! Esta es tu puntuación:
    • 3 o más losetas: La próxima vez intenta planificar un poco mejor.
    • 2 losetas: No está nada mal.
    • 1 loseta: ¡Lo has hecho bastante bien!
    • 0 losetas: ¡Increíble! Esto es lo tuyo.

CONCLUSIONES 

Por prudencia, no vamos a dar mucha opinión sobre este juego porque la coautora del juego, Julia Iriarte, está escribiendo este artículo. Sí podemos decir que se trata de un juego que, en los numerosos testeos que hemos llevado a cabo, funciona especialmente bien con familias, con peques y con público docente o que va a utilizar el juego para  ABJ (Aprendizaje Basado en Juegos) para matemáticas.

docentes Fl1p0 juegos de mesa ABJ matemáticas
Judith y Prado, dos fantásticas maestras de primaria, testeando las matemáticas de FL1P0 en InterOcio

Las partidas tienen una duración corta que dan lugar prácticamente siempre que lo hemos testeado a revanchas para seguir jugando. Las personas adultas juegan normalmente intentando maximizar las posibilidades, por lo que las partidas entre personas adultas pueden ser ligeramente más largas.

No obstante, lo habitual es que jueguen peques y que las partidas sean algo más locas y rápidas. Suelen gustarle mucho los efectos, siendo las partidas a 2 y 3 especialmente divertidas porque los turnos van y vienen y hay mucho pique rápido.

El modo solitario (aquí sí voy a dar mi opinión) está enfocado a personas a las que les gusten mucho los solitarios de lógica, como es mi caso, que la verdad es que me he viciado bastante con él. Hay que pensar bastante para tratar de desconectar todas las losetas o hacerlo lo mejor posible.

En definitiva, es un juego que creemos que, junto con los materiales adicionales de Ludia Asesoras para llevarlo al aula, puede ser muy interesante como herramienta de Aprendizaje Basado en Juegos o ABJ.

1 COMENTARIO

  1. Yo también lo he probado y me ha gustado mucho mucho.

    Para mi es un reto sumar hasta 10 y aún así el juego se me hace muy sencillo y entretenido 🙂

    Enhorabuena 🙂

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:
Responsable: Julia María Iriarte Gahete + info
Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. + info
Legitimación:: Consentimiento expreso del interesado. + info
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. + info
Información adicional:: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web bebeamordor.com + info