El invierno llegó y, con él, llegamos al final de la serie Juego de Tronos. Aún nos quedan dos libros, una precuela –Bloodmoon-, y todo un mundo que descubrir y disfrutar. Pero quizás nos apetezca recordar o volver a ver la serie, y ¿qué mejor que deleitarnos con un festín estilo medieval? Aquí tenéis algunas sugerencias e inspiraciones de recetas de Juego de Tronos.
CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO
Juego de Tronos es la serie más premiada de la historia de la televisión, con nada menos que 47 premios Emmy. Está basada en las novelas de George R. R. Martin, donde leemos cómo a diferentes familias les afecta la lucha por el trono de hierro.
En tercera persona, a través de los ojos de varios personajes, vamos descubriendo la historia. El viaje desde el exilio de una heredera del trono, la creciente amenaza de los «Otros» y los salvajes, que buscan traspasar el gran Muro de hielo que protege el Norte, y la lucha por el poder en Poniente.
El autor es un experto en abrirnos el apetito, describiendo las escenas con comida que transcurren en sus libros. Tanto es así, que unas fans, Chelsea Monroe-Cassel y Sariann Lehrer crearon el blog The Inn at the crossroads. Este era un lugar para mostrar recetas del mundo de Westeros, y de donde nació el libro de cocina: Festín de hielo y fuego. Libro oficial de cocina de Juego de Tronos con prólogo del mismo George R.R. Martin. Auténticas recetas de Juego de Tronos.
Incluye más de 100 recetas divididas por regiones: El Muro, El Norte, el Sur, Desembarco del Rey, Dorne y Más allá del mar Angosto. La pena es que es un libro descatalogado, y se ha convertido en un objeto de coleccionismo muy buscado. Lo tenéis en Amazon desde 35€ de segunda mano.
CODORNICES AHOGADAS EN SALSA DE MANTEQUILLA
Es una de las recetas inspiradas en Desembarco del rey, la capital de Poniente. Y una de las exclusivas del libro Festín de hielo y fuego.
INGREDIENTES DE CODORNICES AHOGADAS EN SALSA DE MANTEQUILLA
Dos codornices
1/2 manzana tipo royal
Mantequilla
Sal
Pimienta
1 cucharada de miel
Para la salsa de mantequilla:
1 yema de huevo cocida
1/2 vaso de vino blanco
50 g de mantequilla
1 cucharada de jugo de limón fresco
Sal
RECETA DE CODORNICES AHOGADAS EN SALSA DE MANTEQUILLA
Con un tenedor, machacamos la yema cocida con 1 cucharadita del vino. Derretimos un poco la mantequilla. Luego, añadimos el resto del vino a la yema y agregamos la mantequilla, mezclamos en una cacerola pequeña con jugo de limón, un poco de sal y calentamos a fuego lento durante unos 10 minutos.
Ahora, pelamos y cortamos en cuartos la manzana. Rellenamos las codornices.
Debemos dejarlas marinar en la salsa como una hora. Luego las pintaremos con los restos de la salsa mezclada con un poco de miel.
Precalentamos el horno y horneamos unos 10- 15 minutos.
PASTEL DE CARNE [RECETA DE ARYA STARK]
INGREDIENTES DEL PASTEL DE CARNE DE ARYA
1 hoja de hojaldre
6 lonchas de bacon (panceta ahumada)
500g de carne molida (aquí mejor no seguir al pie de la letra la receta de Arya, y usar carne de ternera)
1/2 pimiento rojo cortado en dados
1/2 cebolla picada y dorada en la sartén
queso gouda cortado en dados
1 taza de salsa de tomate casera
1/2 taza de compota de manzana (dos manzanas peladas, troceadas, cocidas con el jugo de medio limón y dos cucharadas soperas de azúcar moreno)
Un chorro de bourbon
Especias al gusto: sal, pimienta, cardamomo, nuez moscada, clavo
Aceite de oliva virgen
RECETA DEL PASTEL DE CARNE DE ARYA
Forramos un molde -el mío es de 22 cm- con papel de horno y cubrimos con la hoja de hojaldre. Con un tenedor, pinchamos el fondo.
En la sartén, doramos la cebolla, añadimos el pimiento, las especias, y la carne que doramos. En un bol mezclamos esa carne con todos los ingredientes que nos quedan y rellenamos el hojaldre.
El bacon quizás no es la opción más medieval. Además, en la serie, el pastel aparece con una cubierta de hojaldre, pero me parecía que lucía más con la red de bacon cubriéndolo. Es muy sencilla de hacer: solo debemos colocar tres tiras en horizontal y otras tres en vertical entrelazandolas.
Si preferís usar hojaldre, solo sería poner otra hoja por encima, cortar un poco los bordes, y pintar con yema de huevo batido.
Precalentamos el horno. Horneamos unos 20 minutos. Recomendación -que yo olvidé-: colocar un poco de papel de aluminio cubriendo el bacón para que no se tueste demasiado.
HUEVOS DE DRAGÓN
INGREDIENTES DE HUEVOS DE DRAGÓN
Huevos cocidos
Agua
Colorantes alimentarios
RECETA DE HUEVOS DE DRAGÓN
Hacer estos huevos es muy sencillo. Diluimos un poco de colorante en un vaso de agua. Sumergimos un huevo cocido, al que hemos roto la cáscara, pero no se la hemos retirado. Así el colorante pasara entre las grietas y obtendremos un aspecto tipo mármol.
CONCLUSIONES
Juls, que es quien dirige y coordina BaM!, es una gran fan de esta serie -ya lo vimos en su artículo sobre Juego de Tronos y el parto de su Tritón-, así que he escrito este post de recetas de Juego de Tronos para los que sois como ella y recordaréis esta serie durante mucho tiempo.
Espero que os animéis a realizar alguna de las recetas. ¡Me encantaría ver vuestra versión!
Típica PNJ del pueblo que da misiones de luchar contra tomates asesinos y aguacates kamikazes, que te cuenta que le encanta cocinar y jugar con su hijo… cuando lo que quieres saber es cómo conseguir la capa de invisibilidad. Resumiendo, que me gustan los vídeojuegos y cocinar.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Que ganas de probar a hacerlas todas!!! Gracias!